¿Qué es el PVMQ?
El PVMQ es una silicona modificada cuya estructura base, similar a la del VMQ (metil-vinilsiloxano), ha sido ajustada químicamente para incorporar grupos vinilo o fenilo, lo que mejora su comportamiento frente a temperaturas extremas, combustibles oxigenados y ambientes criogénicos.
Gracias a su estabilidad térmica ampliada y comportamiento elástico superior a muy bajas temperaturas, el PVMQ es un material clave en aplicaciones aeroespaciales, defensa, criogenia, automoción avanzada y sistemas electrónicos de precisión.
Características Técnicas del PVMQ:
Propiedad | Valor típico |
---|---|
Temperatura de trabajo continua | -85 °C a +200 °C |
Temperatura máxima en pico | Hasta +230 °C |
Flexibilidad criogénica | Excelente (no se endurece bajo -70 °C) |
Resistencia a combustibles oxigenados | Buena a muy buena según formulación |
Envejecimiento térmico | Excelente |
Resistencia al ozono y UV | Excelente |
Dureza Shore A | 30 – 80 |
Aprobaciones disponibles | Según grado: FAA, FAR 25.853, MIL, FDA |
Comparativa frente a otros elastómeros.
Comparativa | PVMQ vs VMQ | PVMQ vs FVMQ | PVMQ vs NBR |
---|---|---|---|
Baja temperatura | Superior | Similar | Muy superior |
Combustibles | Mejor | Muy superior | Similar |
Vapor / agua | Limitado | Limitado | Inferior |
Coste | Más alto | Inferior | Más alto |
Estabilidad térmica | Similar | Inferior | Superior |
El PVMQ destaca especialmente por su estabilidad elástica en temperaturas criogénicas y su resistencia química frente a algunos combustibles y fluidos aeronáuticos que degradarían a la silicona convencional (VMQ).
Aeronáutica y aeroespacial: juntas para combustibles oxigenados, oxígeno líquido, helio, criogenia.
Defensa y sistemas balísticos: componentes sellantes en misiles, sensores, válvulas térmicas.
Electrónica de precisión y sensores de temperatura: encapsulados y sellado frente a entornos fríos.
Automoción avanzada y competición: juntas de motor en vehículos híbridos o expuestos a E85.
Sistemas de vacío o cámaras térmicas controladas.
Seleccionar dureza y formulación según fluido en contacto: alifáticos oxigenados, alcoholes, criogénicos.
Usar en sellado estático o de movimiento controlado, evitando abrasión.
Proteger de aceites pesados o atmósferas contaminantes con hidrocarburos complejos.
Utilizar siempre con trazabilidad completa en entornos normativos (FDA, aeronáutica, etc.).
No apto para contacto prolongado con aceites minerales o combustibles aromáticos puros.
Menor resistencia mecánica en dinámica o abrasión (comparado con FKM o poliuretano).
Mayor coste que la silicona estándar (VMQ) → reservado para entornos críticos.
Aplicaciones
- Automoción: En sistemas de combustible y en partes donde pueda haber exposición a aceites y lubricantes, el PVMQ es preferido por su resistencia a estos compuestos sin sacrificar las características típicas de la silicona.
- Industria Aeroespacial: Para componentes que están en contacto con combustibles y lubricantes, ofreciendo una mayor durabilidad y confiabilidad en estas condiciones.
- Aplicaciones Especiales: En situaciones donde se requiere una combinación de las propiedades de la silicona junto con resistencia a aceites y combustibles, el PVMQ es la elección ideal.
