Contáctanos

Fijador de Bujes y Ejes

¿Por qué utilizar fijadores anaeróbicos en el montaje de bujes y ejes?

En aplicaciones donde un buje debe instalarse firmemente sobre un eje o en un alojamiento, el uso de adhesivos anaeróbicos de retención ofrece una solución técnica fiable, eficiente y duradera. Este tipo de fijador actúa rellenando los pequeños espacios entre superficies metálicas ajustadas, curando en ausencia de oxígeno y creando una unión estructural resistente a esfuerzos mecánicos, térmicos y químicos.

Ventajas Técnicas

En aplicaciones donde se requiere una unión segura y duradera entre componentes cilíndricos, los fijadores anaeróbicos de bujes representan una solución técnica altamente eficaz. Su función principal es garantizar la retención precisa y permanente entre el buje y su alojamiento o eje, eliminando el juego mecánico y maximizando la fiabilidad del conjunto.

1. Eliminación total del juego mecánico

Los fijadores anaeróbicos rellenan completamente los microespacios entre superficies metálicas, formando una unión monolítica que evita el desgaste por micro-movimientos (fretting), vibraciones o cargas cíclicas. Esta característica es especialmente relevante en aplicaciones sometidas a solicitaciones dinámicas.


2. Incremento de la resistencia estructural

Al curar en ausencia de oxígeno y en presencia de metal, estos productos generan una adhesión química de alta resistencia. Las uniones alcanzan valores superiores en carga axial y torsional en comparación con montajes por interferencia o métodos mecánicos convencionales.


3. Compensación de tolerancias y rehabilitación de alojamientos

Los fijadores anaeróbicos permiten montar bujes en alojamientos ligeramente desgastados o con tolerancias generosas, reduciendo la necesidad de mecanizados precisos. Esto se traduce en ahorros significativos en costes de fabricación y mantenimiento, alargando la vida útil de componentes que de otro modo serían descartados.


4. Alta resistencia química, térmica y a vibraciones

Formulados para resistir la exposición a:

  • Altas temperaturas (hasta 230 °C en productos especializados).

  • Agentes químicos agresivos como aceites, fluidos hidráulicos o refrigerantes.

  • Entornos con alta vibración o carga dinámica, donde los métodos tradicionales pueden aflojarse o deteriorarse.


5. Simplificación de diseño y reducción de componentes

El uso de fijadores anaeróbicos permite prescindir de soluciones mecánicas adicionales como:

  • Chavetas, pasadores, clips o chaveteros.

  • Soldaduras o tratamientos térmicos costosos. Esto simplifica el diseño del conjunto, reduce el número de piezas y mejora la fiabilidad global del sistema.


6. Sellado frente a corrosión y agentes externos

Además de fijar, los adhesivos anaeróbicos actúan como selladores, impidiendo la entrada de humedad, polvo y productos químicos. Esta protección adicional reduce la posibilidad de corrosión galvánica y mejora la durabilidad en ambientes agresivos.


7. Opciones de desmontaje controlado

Según el tipo de formulación (resistencia baja, media o alta), el conjunto puede ser desmontado de forma sencilla con herramientas convencionales o mediante la aplicación localizada de calor, lo que facilita las tareas de mantenimiento correctivo o preventivo.


8. Aplicaciones comunes

  • Montaje de bujes en motores eléctricos y cajas de transmisión.

  • Ensamblaje de poleas, engranajes y casquillos.

  • Retención de rodamientos sin necesidad de ajustes por interferencia.

  • Reparación de alojamientos desgastados en componentes industriales o de automoción.

  •  

¿Quieres conocer nuestro catálogo?¡Contacta con nosotros!

Productos relacionados

Sellantes Anaeróbicos Grado Alimenticio NSF

Selladores de Roscas de Tuberías

Sellantes Superficiales

Fijador de Tornillos

Fijador de Rodamientos

Activador de Anaeróbico

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.