Contáctanos

Caucho Celular

¿Qué es el caucho celular?

El caucho celular es un elastómero espumado con una estructura de celdas abiertas, cerradas o mixtas, que presenta una densidad reducida y una capacidad de compresión, recuperación y aislamiento muy superior a la de un caucho macizo.

Se utiliza principalmente para:

  • Sellado perimetral sin presión interna.

  • Aislamiento térmico o acústico.

  • Protección frente a polvo, humedad, vibraciones y aire.

  • Absorción de impacto o deformación elástica controlada.

 

 

Tipo de estructuraCaracterísticasAplicaciones
Celda cerradaImpermeable al agua, aire, polvo y gasSellado exterior, cabinas, iluminación, HVAC
Celda abiertaTranspirable, mayor absorción acústicaAmortiguación, aislamiento acústico, empaques
Celular mixtoEquilibrio entre sellado y transpirabilidadJuntas de expansión, filtración, estructuras complejas

 

Material basePropiedades claveUsos recomendados
EPDM celularExcelente resistencia al ozono, agua, temperatura, buena recuperaciónHVAC, automoción, exterior, cabinas eléctricas
CR (Neopreno) celularBuen equilibrio resistencia química / mecánica / ambientalFerroviario, marino, puertas industriales
Silicona celularRango térmico extremo, resistencia alimentaria, alta flexibilidadAlimentación, farma, iluminación, horno, frío
NBR / PVC celularResistencia a aceites y combustibles, coste optimizadoCarcasas, maquinaria, sector energético

 

 

MaterialRango de trabajo habitual
EPDM-40 °C a +100 °C (picos hasta +120 °C)
CR (Neopreno)-30 °C a +90 °C (picos hasta +110 °C)
Silicona-60 °C a +200 °C (picos hasta +230 °C)
NBR/PVC-25 °C a +80 °C (picos hasta +100 °C)
  • Planchas, rollos o tiras adhesivadas a medida (con o sin soporte de PE o film).

  • Troquelados técnicos para cajas, luminarias, carcasas, gabinetes eléctricos.

  • Perfiles extruidos en espumas técnicas, incluso en forma de D, E, P o burlete.

  • Juntas unidas por vulcanización o adhesivo de contacto.

  • Espumas técnicas ignífugas (UL94 V0 / M1 / EN 45545-2 para ferroviario).

  • Sellado de puertas, tapas, compuertas, envolventes y cuadros.
  • Juntas de estanqueidad frente a polvo, aire o salpicaduras (IP65/IP67).

  • Protección frente a impactos, vibración y dilataciones térmicas.

  • Aislante térmico en sistemas de climatización o líneas calientes.

  • Amortiguación de ruidos y vibraciones en piezas móviles o sensibles.

¿Caucho Celular o Caucho Esponjoso?

Terminología técnica y diferencias prácticas

🧱 Caucho Celular

Se refiere a cualquier caucho expandido con estructura interna de celdas (abiertas, cerradas o mixtas). Estas celdas pueden estar llenas de aire o gas, y su tamaño y densidad definen las propiedades finales del material:

  • Celdas cerradas → mayor estanqueidad al agua, aire y polvo.

  • Celdas abiertas → mayor transpirabilidad y absorción acústica.

Aplicaciones: sellado, amortiguación, aislamiento térmico/acústico, protección de bordes o elementos móviles.

🧱 Caucho Esponjoso

Este término se utiliza más comúnmente para describir materiales suaves, ligeros y de baja densidad, con una textura más blanda y altamente compresible. Técnicamente, suele referirse a cauchos celulares con celdas abiertas o estructuras mixtas con gran deformabilidad.

En resumen:

  • Todo caucho esponjoso es un caucho celular,

  • Pero no todo caucho celular se clasifica como esponjoso (especialmente si tiene alta densidad o celdas cerradas).

Productos relacionados

¡Contacta con nosotros!

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.