Contáctanos

Hidráulica y Neumática

Dyscar se especializa en soluciones de estanqueidad hidráulica y neumática, proporcionando una selección de productos de elastómeros avanzados para sellado eficiente y duradero en aplicaciones industriales exigentes. Nuestro enfoque en la personalización garantiza que cada cliente encuentre el componente perfecto para sus necesidades específicas.

  • Tipos de Cilindros en Hidráulica
  • Tipos de Cilindros en Neumática
  • Partes del Cilindro
  • Rascadores
  • Juntas de Vástago
  • Anillos de Desgaste
  • O-RINGS
  • Junta Émbolo o Pistón
  • Tuerca del Pistón
  • Respaldos o BackUps

Hidráulica

Actuadores lineales para sistemas de alta presión

Los cilindros hidráulicos son actuadores lineales que transforman la energía del fluido presurizado en movimiento rectilíneo y fuerza mecánica útil. Son componentes clave en sistemas donde se requiere una gran capacidad de empuje o tracción, con control preciso de velocidad, posición y carga.

Fabricados generalmente en acero aleado, inoxidable o aluminio según el entorno de trabajo, estos cilindros pueden operar a presiones comprendidas entre 100 y 700 bar, e incluso superiores en aplicaciones especiales (hidráulica industrial pesada, defensa, offshore).

1. Cilindros de simple efecto

  • El fluido actúa en una sola dirección (empuje), y el retorno se realiza por resorte interno o fuerza externa (gravedad o carga).

  • Aplicaciones típicas: topes hidráulicos, gatos, expulsión de moldes.

2. Cilindros de doble efecto

  • La presión actúa alternativamente en ambas cámaras (extensión y retracción).

  • Permiten control bidireccional preciso de la carrera y fuerza constante en ambas direcciones.

  • Aplicaciones típicas: maquinaria industrial, vehículos especiales, prensas, sistemas móviles.

3. Cilindros telescópicos (multietapa)

  • Compuestos por varios tubos de diámetros decrecientes que se extienden sucesivamente.

  • Permiten una gran carrera útil con espacio reducido en posición retraída.

  • Pueden ser de simple o doble efecto.

  • Aplicaciones típicas: volquetes, plataformas elevadoras, maquinaria agrícola.

4. Cilindro Rotativo: 

  • Aplicaciones típicas: Transforma la energía hidráulica en movimiento rotativo.

 

  • Sensorización magnética o inductiva.

  • Amortiguación hidráulica en fin de carrera.

  • Recubrimientos especiales del vástago (cromado duro, cerámico, níquel químico).

  • Juntas técnicas específicas según fluido, temperatura o velocidad.

  • Maquinaria de obra pública y construcción.

  • Industria de procesos, prensas y líneas automáticas.

  • Defensa y sistemas navales.

  • Ferroviario, aeroespacial, energías renovables.

Neumática

Actuadores lineales de aire comprimido para automatización industrial

Los cilindros neumáticos son actuadores lineales que convierten la energía del aire comprimido en movimiento rectilíneo alternativo, siendo ampliamente utilizados en automatización industrial, líneas de ensamblaje, packaging, manipuladores, y procesos repetitivos de baja-media carga.

Trabajan generalmente entre 2 y 10 bar, son ligeros, rápidos y económicos, lo que los convierte en una solución eficiente cuando no se requiere alta fuerza de empuje.

1. Cilindros de simple efecto

  • El aire comprimido actúa en una sola dirección, extendiendo el vástago.

  • El retorno se produce mediante resorte interno o fuerza externa.

  • Ventajas: menor consumo de aire, construcción sencilla.

  • Aplicaciones: expulsión, topes, sujeciones, sistemas de retracción automática.

2. Cilindros de doble efecto

  • El aire actúa alternativamente sobre ambas cámaras: extensión y retracción.

  • Permiten control bidireccional del vástago.

  • Aplicaciones: empuje y tracción de piezas, prensado, automatización de procesos.

3. Cilindros sin vástago (cilindros de émbolo guiado o magnéticos)

  • El émbolo mueve un carro exterior por acoplamiento magnético o mecánico interno.

  • Permite diseño más compacto y carreras largas en espacio reducido.

  • Aplicaciones: automatismos lineales, transporte de piezas, puertas deslizantes.

4. Cilindros guiados (con patines o columnas)

  • Incorporan guías externas al vástago que proporcionan rigidez y precisión de movimiento.

  • Resistentes a cargas laterales o momentos de flexión.

  • Usos: empuje transversal, prensado, fijación en maquinaria especial.

5. Cilindros telescópicos neumáticos

  • Varias etapas internas extensibles, similares a los hidráulicos.

  • Útiles donde se requiere larga carrera en espacio corto.

  • Aplicaciones específicas: automatismos compactos, brazos extensibles.

  • ISO 15552 / ISO 6431: Cilindros neumáticos de doble efecto con diámetro interior estandarizado y fijaciones modulares.

  • ISO 21287: Cilindros compactos de carrera corta.

  • ISO 6432: Cilindros miniatura con camisa de acero inoxidable.

Estas normativas aseguran intercambiabilidad entre fabricantes, fijaciones compatibles, y estandarización de repuestos.

Comparativa entre sistemas neumáticos e hidráulicos

ParámetroNeumáticaHidráulica
Fuerza generadaMedia-bajaAlta
Precisión de controlMediaAlta
VelocidadAltaMedia
MantenimientoBajoMedio
Coste de instalaciónBajoAlto

Partes del Cilindro

  1. Rascadores: Elementos montados en el extremo del cilindro que impiden la entrada de polvo, agua, virutas u otros contaminantes externos, protegiendo los componentes internos del desgaste prematuro.
  2. Juntas de vástago: Garantizan el sellado entre el vástago y la cabeza del cilindro, evitando fugas de fluido hacia el exterior durante el funcionamiento.
  3. Anillos guía de desgaste: Guían el movimiento del vástago o del pistón, evitando el contacto directo metal con metal y reduciendo la fricción y el desgaste mecánico.
  4. Cabeza del cilindro: Pieza frontal donde se instalan las juntas del vástago y se realiza la conexión estructural del cilindro con el sistema.
  5. Vástago: Eje móvil que transmite la fuerza generada por el fluido desde el interior del cilindro hacia el exterior, realizando el trabajo mecánico.
  6. Camisa (tubo del cilindro): Cuerpo tubular que aloja el pistón y contiene el fluido hidráulico a presión durante el funcionamiento.
  7. Pistón o émbolo: Componente interno que divide las cámaras del cilindro; se desplaza bajo la presión del fluido y transmite movimiento al vástago.
  8. Junta tórica (O-Ring): Sello elástico circular, ubicado en alojamientos específicos, utilizado para evitar fugas entre componentes estáticos o dinámicos.
  9. Anillos guía del pistón: Sirven como soporte adicional del pistón dentro de la camisa, manteniendo su alineación y evitando fricción entre materiales metálicos.
  10. Junta de émbolo o pistón: Encargada del sellado dinámico entre las cámaras del cilindro, manteniendo la presión y evitando paso de fluido entre ambas zonas.
  11. Tuerca del pistón: Elemento de fijación que une mecánicamente el pistón con el vástago, garantizando su correcto acoplamiento bajo cargas dinámicas.
  12. Tapa del cilindro: Componente que cierra el extremo posterior del cilindro y, en muchos diseños, incluye paso de fluido o elementos de fijación.
  13. Aros de Apoyo: Anillos rígidos colocados junto a los sellos principales (como juntas tóricas) para evitar su extrusión bajo presiones elevadas. Fabricados habitualmente en materiales como PTFE, nylon o poliuretano, aseguran la estabilidad dimensional y la integridad del sellado en condiciones extremas.

Productos relacionados

Anillos Guía de Desgaste

Juntas de Sellado Pistón

Aros de Apoyo

Rascadores

Juntas de Sellado del Vástago

¡Contacta con nosotros!

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.