¿Qué es el DIN 7603?
La normativa DIN 7603 define las características dimensionales y funcionales de las juntas metálicas planas utilizadas como elementos de estanqueidad en conexiones roscadas, sistemas hidráulicos, neumáticos, compresores, bombas y conducciones industriales. Estas juntas están diseñadas para garantizar el cierre hermético bajo presión en uniones estáticas.
Se fabrican habitualmente en cobre, aluminio, acero inoxidable y versiones bimetálicas, con diferentes acabados o tratamientos superficiales para mejorar su comportamiento ante fluido, presión y temperatura.
Las juntas DIN 7603 están ampliamente estandarizadas y utilizadas en automoción, hidráulica, ferroviario, maquinaria industrial y sectores energéticos.


Diseño de Alta Precisión
Lo que distingue a las arandelas DIN 7603 es su diseño de alta precisión. Este diseño permite una distribución uniforme de la carga y garantiza un sellado hermético. Esto es esencial para minimizar la posibilidad de fugas, especialmente en sistemas que manejan fluidos a altas presiones o en condiciones extremas de temperatura. Además, la forma y dimensiones de estas arandelas se adaptan para asegurar un montaje eficiente y seguro, minimizando el tiempo y los costos de instalación.
- Forma A (Plana): Este tipo es una junta plana, típicamente utilizada en aplicaciones donde se requiere un sellado simple pero efectivo. Son adecuadas para superficies planas y se pueden utilizar en una variedad de materiales, incluyendo cobre, aluminio y acero blando.
- Forma C (Con relleno, las que se chafan): Este tipo de junta incluye un agujero de relleno que permite la inyección de un sellador adicional si es necesario. Es útil en aplicaciones donde se requiere un sellado extra o donde las condiciones de operación pueden ser más severas.
- Forma con Nervio (Nervada): Estas juntas se caracterizan por tener un nervio o resalte en su estructura. El nervio proporciona un punto de presión focalizado, mejorando el sellado en aplicaciones donde se requiere un ajuste más preciso o un sellado más efectivo bajo condiciones variables. La presencia del nervio ayuda a compensar las irregularidades menores en las superficies de sellado y a mantener la integridad del sellado bajo cambios de presión o temperatura.



JuntasCaracterísticas Técnicas Materiales
Código | Material / Composición | Temp. máx. de trabajo | Forma disponible |
---|---|---|---|
CU | Cobre blando, dureza máxima 45 HB | Hasta 300 °C | A / D |
CU-F-c | Cobre con relleno de material de estanqueidad libre de amianto | Hasta 150 °C | C |
AL | Aluminio Al99,5 (EN AW-1050A), dureza 32–45 HB | Hasta 200 °C | A / D |
AL-F-c | Aluminio Al99,5 con relleno de material de estanqueidad libre de amianto | Hasta 150 °C | C |
FE | Acero dulce (Weicheisen) DC04 | Hasta 400 °C | A / D |
ZN | Zinc 99,5 % | Hasta 300 °C | A |
FE-F-c | Acero dulce DC04 galvanizado con relleno de material libre de amianto | Hasta 400 °C | C |
VF | Fibra vulcanizada 3110 / 3111 (según DIN 7737) | Hasta 100 °C | A |
FA | Material de estanqueidad libre de amianto (no especificado) | Hasta 150 °C | A |
Prg | Papel impregnado | Hasta 120 °C | A |
Pr | Papel sin impregnar | Hasta 80 °C | A |