Fijadores de roscas anaeróbicos: bloqueo seguro y duradero para tornillería industrial
Los fijadores anaeróbicos de roscas son adhesivos líquidos de curado controlado, diseñados para asegurar y sellar tornillos, pernos, espárragos, tuercas y otros elementos roscados, evitando su aflojamiento por vibraciones, impactos o dilataciones térmicas. Son especialmente eficaces en entornos donde se requiere una fijación resistente, estanca y sin mantenimiento.

Diferencia entre los fijadores de tornillos: rojo, azul y verde.
¿Alguna vez ha tenido una pregunta sobre qué fijador de roscas usar?
Cada formulación está asociada a una codificación cromática específica que permite una identificación rápida e inequívoca del grado de fijación o sellado. Esta codificación no se basa en el color del envase externo —que es comúnmente rojo o azul—, sino en el propio color del producto contenido en el interior, lo que constituye un elemento diferenciador clave frente a otras soluciones disponibles en el mercado.

Color del producto | Nivel de resistencia | Aplicaciones típicas | Desmontaje |
---|---|---|---|
🔵 Azul | Media | Tornillos y pernos que requieren desmontaje periódico, como en carcasas de bombas o motores. | Desmontable con herramientas manuales estándar. |
🔴 Rojo | Alta | Fijaciones permanentes en componentes críticos, como bloques de motor o transmisiones. | Requiere aplicación de calor para desmontaje. |
🟢 Verde | Media a alta (capilar) | Fijación de piezas preensambladas o de difícil acceso, como conectores eléctricos. | Desmontaje con calor y herramientas manuales. |
Ventajas Técnicas
- Eliminan la necesidad de arandelas, pasadores o elementos de bloqueo mecánico.
Previenen aflojamientos causados por vibración o cargas cíclicas.
Sellan la rosca contra la humedad, la corrosión y la entrada de fluidos.
Aumentan la fiabilidad de la fijación sin aumentar la complejidad del montaje.

Características
En el ámbito de los fijadores anaeróbicos, la gama DYSCAR incluye formulaciones específicas como las versiones roja, azul y verde, además de otros grados diseñados para aplicaciones particulares. La selección del producto adecuado debe basarse en criterios técnicos que garanticen la fiabilidad a medio y largo plazo.
Factor de Decisión
Existen cinco factores clave a considerar al elegir un fijador anaeróbico:
Resistencia a largo plazo: La capacidad del fijador para mantener la integridad de la unión frente a cargas dinámicas, vibraciones, fricción y temperaturas elevadas es esencial en aplicaciones exigentes.
Viscosidad adecuada: La compatibilidad con distintos diámetros de rosca y materiales (acero, aluminio, etc.) requiere formulaciones con diferentes niveles de viscosidad que aseguren una distribución óptima del producto.
Desmontabilidad controlada: Para aplicaciones que requieren mantenimiento periódico, es recomendable emplear fijadores de resistencia media, facilitando su desmontaje sin necesidad de aplicar calor excesivo.
Resistencia química, térmica y mecánica: Las aplicaciones expuestas a aceites, refrigerantes o temperaturas extremas exigen selladores con alta estabilidad frente a agentes agresivos y condiciones operativas severas.
Compatibilidad con la salud y el medio ambiente: La elección de productos con bajo contenido en sustancias nocivas y formulaciones más sostenibles contribuye a la seguridad laboral y a la protección medioambiental.
Con base en estos parámetros, la selección del fijador anaeróbico más adecuado se convierte en una decisión técnica fundamentada en rendimiento, durabilidad y compromiso con el entorno.